INTRA CONGRESO – PRESENCIAL
Gestión de repetición de resultados. Hacia la optimización de la eficiencia de la fase analítica
Objetivos: Estrategias para validar resultados y no hacer repeticiones de más. Plantear las necesidades de repetir determinaciones, evaluar su implicancia y discutir la optimización de los procesos a través del análisis de las repeticiones.
Dirección: Dra. Graciela Jiménez
Docentes: Dra. Cynthia Rodríguez, Dra. Patricia Schneider, Dra. Cintia Raff, Dr. Marina Sol López, Dra. Paulina Quiñones Maffassanti y Dra. María Victoria Acosta
Temario
Dia 1:
- Química clínica: Criterios de validación, rango reportable, delta check, los analitos de menor performance.
Dra. Cynthia Rodríguez
- Inmunoserología: Criterios de validación, delta check. Valor de referencia. Resultados incongruentes, interferencias.
Dra. Patricia Schneider
Dia 2:
- Hematología: resolución de las limitaciones de la automatización en Hematología: resolución de Alarmas, crioaglutininas, hiperlipemias, agregados plaquetarios, otras interferencias. Uso y limitaciones en los recuentos celulares automatizados en líquidos biológicos.
Dra. Cintia Raff
- Hemostasia: Variables preanalíticas, interferencias y análisis de las curvas de coagulación. Estrategias para minimizar los errores de validación en Hemostasia a través del análisis pre y post analítico del resultado.
Dr. Marina Sol López
Dia 3:
- Microbiología: Optimización de las muestras para estudio bacteriológico.
Dra. Paulina Quiñones Maffassanti / Dra. María Victoria Acosta