Cronograma Martes 8

GAUDIO B
“Dr. Norberto Cabutti”
Subsuelo (320)
GAUDIO C
“Prof. Dr. Daniel Mazziotta”
Subsuelo (380)
Victoria Ocampo
“Dr. Dante Valentini”
Piso 1 (125)
Carlos Tejedor
Subsuelo

(100)
10:15 a 11:0010:15 a 11:0010:15 a 11:0010:15 a 11:00

AREA ESTANDARIZACION
Coordina: Dr. Raúl Girardi (PEEC-FBA) y Dra. Romina Ceci (LARESBIC-FBA)
Conferencia Prof. Dr. Daniel Mazziotta: El rol de los laboratorios que realizan procedimientos de referencia en la aplicación y validación de la trazabilidad metrológica: el caso de las enzimas. Dr. Mauro Panteghini (Italia)
AREA MICROBIOLOGIA
Coordina: Dr. Horacio Lopardo (FCE UNLP) y Dra. Sandra Santanatoglia (Distrito IX)
Conferencia: Control de calidad en la toma y procesamiento de muestras para virología y bacteriología. Dra. Diana Viale (Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan)
AREA GESTION
Coordina: Dr. José María Oyhamburu (Bioclínica SRL) y Dra. Nilda Fink (FBA)
Conferencia: Gestión de la demanda y su implicancia en los costos en el laboratorio . Dra. María Salinas (España)
AREA HEMATOLOGIA
Coordina: Dr. Fernando Ventimiglia (UNLP) y Dr. Alberto Lazarowski (INFIBIOC-FFyB-UBA)
Conferencia: Diagnóstico de LMA: desde la morfología al Next Generation Sequencing (NGS). Dra. Georgina Bendek (Htal Italiano BA)
11:15 a 13:1511:15 a 13:1511:15 a 13:1511:15 a 13:15
AREA ESTANDARIZACION
Coordina: Dr. Raúl Girardi (PEEC FBA) y Dra. Sandra Sesini (PEEC FBA)
Simposio conjunto con el Research Centre for Metrological Traceability in Laboratory Medicine (CIRME) y LARESBIC
Metrología en el Laboratorio Clínico: aplicación a la medida de actividad enzimática.


• Laboratorio de Referencia y Estandarización en Bioquímica Clínica.
Dr. Raul Girardi (PEEC-FBA)
• Estandarización de las mediciones de enzimas en el Laboratorio clínico: Navegando entre las expectativas y las barreras.
Dr. Mauro Panteghini (Italia)
• Estandarización de las medidas de actividad enzimática: estado de situación en Argentina
Dra. Rosana Acheme (LARESBIC-FBA)
AREA MICROBIOLOGIA
Coordina: Dr. Horacio Lopardo (FCE UNLP) y Dra. Sandra Santanatoglia (Distrito IX)
Simposio Control de calidad de las pruebas de sensibilidad a los antibióticos.


• Introducción
Dr. Horacio Lopardo (FBA)
• Control de calidad de las pruebas de difusión
Dra. Paola Ceriana (INEI-ANLIS “Dr Carlos G. Malbrán”)
• Pruebas de sensibilidad por métodos automatizados. Problemas más frecuentes.
Dra. Flavia Amalfa (Htal Gral Agudos “P. Piñeiro”Htal de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”)
• Control de calidad de pruebas destinadas a detectar mecanismos de resistencia.
Dr. Ezequiel Albornoz (INEI-ANLIS “Dr Carlos G. Malbrán”)
• Informe sobre el control de calidad externo (Subprograma de Bacteriología del PEEC) y Conclusiones
Dr. Horacio A. Lopardo (FCE UNLP)
AREA GESTION
Coordina: Dra. Cecilia López (CUBRA) y Dr. Andrés Albrecht (Laboratorio Mega, Rafaela)
Simposio Costos en el laboratorio clínico
• Mejoramiento de los costos en los laboratorios clínicos hospitalarios de España.
Dra. Maria Salinas (España)
• Espectro de Costos en el Laboratorio de Análisis Clínicos de Argentina.
Dr. Jorge Alegre (CUBRA)
• Como calcular los costos de la no calidad en un laboratorio clínico.
Dr. Elías Miranda Gonzalez (México)
AREA HEMATOLOGIA
Coordina: Dr. Fernando Ventimiglia (UNLP-PEEC FBA) y Dr. Alberto Lazarowski (INFIBIOC-FFyB-UBA)
Simposio Avances en la metodología de contadores hematológicos automatizados y su implicancia en el estudio de la serie blanca.


• Fundamentos y evolución de los contadores hematológicos en el análisis de la serie blanca.
Dr. Claudio Carbia (FFyB-Hospital de Clínicas-UBA)
• Casos Clínicos de aplicación.
Dra. Luciana del Carmen Gualco (FFyB-Hospital de Clínicas-UBA)
• ¿Cuál es el valor correcto en el recuento de leucocitos?
Dr. Fernando Ventimiglia (UNLP – PEEC FBA)
13:30 a 15:0013:30 a 15:0013:30 a 15:0013:30 a 15:00
Sesiones IndustriaSesiones IndustriaSesiones IndustriaSesiones Industria
15:45 a 16:3015:45 a 16:3015:45 a 16:3015:45 a 16:30
AREA BIOQUIMICA CLINICA
Coordina: Dr. Eduardo Freggiaro (PROECO FBA) y Dra. Graciela Pennacchiotti (UNS)
Conferencia El diagnóstico de la diabetes mellitus: un viaje en evolución a través del tiempo Dr. Rajiv Erasmus (Sudáfrica)
AREA MICROBIOLOGIA
Coordina: Dra. Angela Famiglietti (FFYB-UBA) y Dra. Paula Valentini (Distrito IX)
Conferencia Rol de la Bioinformática en la identificación proteómica y genómica bacteriana. Aportes en la disfunción vaginal. Dra. Beatriz Perazzi (FFyB-Hospital de Clínicas-UBA/ FBA)
AREA PESQUISA NEONATAL
Coordina: Dr. Guillermo Pandolfi (FBA) y Dra. Ana Carolina Robin Martin (Distrito IX)
Conferencia Dr. Norberto Cabutti: Estado actual de la pesquisa neonatal en Argentina. Dr. Gustavo Borrajo (Errores Congénitos FBA)
HEMOSTASIA
Coordina: Dra. Diana García (Clínica 25 de Mayo/ Distrito IX) y Dra. Yolanda Adamczuk ((H.G. Agudos Dr. E Tornú -CentraLab)
Conferencia El ensayo de dímero D: un análisis frecuente y poco estandarizado. Dra. Cristina Duboscq (Htal Británico Bs As -PEEC, FBA)
16:45 a 18:4516:45 a 18:4516:45 a 18:4516:45 a 18:45
AREA BIOQUIMICA CLINICA
Coordina: Dr. Eduardo Freggiaro (PROECO FBA) y Dra. Graciela Pennacchiotti (UNS)
Simposio conjunto entre AFCC, FBA y Cape Peninsula University of Technology (CPUT)
Biomarcadores emergentes en salud vascular y diabetes
.

• El posible rol de los micro-ARN en las enfermedades no transmisibles.
Dr. Don M Matshazi (Sudáfrica)
• El rol de las albúminas glicosiladas como posible marcador para el diagnóstico de diabetes mellitus.
Prof. Annalise E Zemlin (Sudáfrica)
• ¿Pueden los micro ARN reemplazar la PTOG en el diagnóstico de diabetes mellitus?
Dr. Cecil J Weale (Sudáfrica)
• Un rol emergente para los microARN en la salud vascular: estudios de África
Prof. Tandi E Matsha (Sudáfrica)
AREA MICROBIOLOGIA
Coordina: Dra. Angela Famiglietti (FFYB-UBA) y Dra. Beatriz Perazzi (FFyB-Hospital de Clínicas-UBA/ FBA)
Simposio Nuevas herramientas aplicadas al laboratorio de Microbiología Clínica
.

• Alcances y limitaciones de métodos moleculares rápidos para la detección de los agentes etiológicos y marcadores de resistencias antibiótica.
Dra. María Serafina Ratti (Hospital Naval)
• Vigilancia de bacterias MDR, XDR y PDR en el control de infecciones nosocomiales.
Dr. Federico Nicola (CEMIC)
• Utilidad de la protéomica en la identificación bacteriana. Impacto en las decisiones médicas.
Prof. Dr. Carlos Vay (FFyB-Hospital de Clínicas-UBA)
AREA OBSERVATORIO BIOQUIMICO
Coordina: Dr. Claudio Duymovich (FBA) y Dra. Marta Ana Carballo (FFYB -INFIBIOC-UBA)
Simposio OBSERVATORIO BIOQUÍMICO ARGENTINO: Una propuesta de acción bioquímica colectiva en favor de la salud de la población. Presentación del estado actual de los proyectos en curso.


• Presentación del Observatorio Bioquímico Argentino.
Dr. Claudio Duymovich (FBA) / Dra. Marta Ana Carballo (FFYB -INFIBIOC-UBA)
• El aporte bioquímico a los Sistemas de Información de la Salud del Estado, en Argentina: hacer posible lo necesario.
Dr. Horacio Micucci (INFIBIOC UBA-OBIOS FBA)
• Infecciones transmisibles sexualmente. ¿Dónde estamos, a dónde vamos?: El aporte fundamental de los resultados bioquímicos a los indicadores de salud.
Dr. Marcelo Rodríguez Fermepin (FFyB- INFIBIOC -UBA)
• El desafío Bioquímico y su visibilización a través de un observatorio: Síndrome de Hiperquilomicronemia Familiar, un inicio.
Dra. Gabriela Berg (FFyB- INFIBIOC -UBA)
HEMOSTASIA
Coordina: Dra. Diana García (Distrito IX) y Dra. Yolanda Adamczuk (H.G. Agudos Dr. E Tornú -CentraLab)
Simposio Calidad en Hemostasia: buen uso de las herramientas que tenemos


• ¿Cómo y cuándo evaluar un APTT prolongado?
Dra. Cristina Duboscq (Htal Británico Bs As – PEEC, FBA)
• Mirando el CCI diario para las pruebas de hemostasia básicas.
Dra. Diana Garcia (Clínica 25 de Mayo / Distrito IX)
• Evaluación de los resultados del programa de calidad externo de TP, APTT y fibrinógeno
Dra. Yolanda Adamczuk ((H.G. Agudos Dr. E Tornú -CentraLab)
17.00 a 19.00ACTIVIDAD ESPECIAL
Salón Joaquín V. González. Subsuelo. 17.00 a 19:00 hs.
Coordina: Dr. Claudio Cova (FABA)

MESA REDONDA: Sistema de Salud: Pasado, presente y futuro
Dr. Ricardo Lilloy, Pte. de CEMPRA (Cámara de Entidades de Medicina Privada de la República Argentina)
Lic. Hugo Magonza, Pte. de ACAMI (Asociación Civil de Entidades Médicas Integradas)
Lic. Cristian Mazza, Pte. de ALAMI (Asociación Latinoamericana de los sistemas privados de Salud)
Dr. Alejandro Salvador Costa, Vicerrector de Planeamiento y Desarrollo – Universidad ISALUD
19.00 a 19.45
AREA: BIOQUIMICA CLINICA
Coordina: Dr. Eduardo Freggiaro (PROECO FBA) y Dra. Graciela Pennacchiotti (UNS)
Conferencia Plenaria: Uso Mundial de perfiles lipídicos sin ayuno en lugar de ayuno. Dr. Børge Nosrdestgaard (Dinamarca)