Cronograma Miércoles 9

GAUDIO B
“Dr. Norberto Cabutti”
Subsuelo (320)
GAUDIO C
“Prof. Dr. Daniel Mazziotta”
Subsuelo (380)
Victoria Ocampo
“Dr. Dante Valentini”
Piso 1 (125)
Carlos Tejedor
Subsuelo

(100)
10:15 a 11:0010:15 a 11:0010:15 a 11:0010:15 a 11:00
AREA ESTANDARIZACION
Coordina: Dra Rosana Acheme (LARESBIC FBA) y Raúl Girardi (PEEC-FBA)
Conferencia Por qué es importante conocer la incertidumbre de las mediciones en los laboratorios clínicos Dr. Mauro Panteghini (Italia)
AREA NEFROLOGIA
Coordina: Dra. Graciela Pennacchiotti (UNS) y Dra. Cecilia Etchegoyen (PEEC FBA)
Conferencia El Bioquímico en auxilio del Nefrologo. Su importancia en la detección y manejo de la enfermedad renal Dr. Gustavo Greloni (SAN/HI-CABA)
AREA BIOETICA
Coordina: Dra. Silvia Benozzi (UNS) y Dra. Nilda Fink (FBA)
Conferencia Ética y perspectiva de género en la profesión y en el derecho a la salud. Programa Fescas: Ética, Calidad, Género y Equidad. Dra. María Teresita Ithurburu (Ministerio de Salud de la Nación)
11:15 a 13:1511:15 a 13:1511:15 a 13:1511:15 a 13:15
AREA INMUNOLOGIA
Coordina: Dr. Gabriel Carballo (FBA) y Dra. Patricia Gentili (Fares Taie Instituto de Análisis / Distrito IX)
Simposio Patologías relacionadas al gluten


• Sensibilidad al gluten, aspectos clínicos
Dr. Julio Bai (Hospital Bonorino Udaondo)
• Fisiopatología de la Sensibilidad al gluten
Dr. Alberto Caminero (Canadá)
• Rol del laboratorio en el diagnóstico de sensibilidad al gluten
Dr. Roberto Puebla (Hospital Bonorino Udaondo)
AREA NEFROLOGIA
Coordina: Dra. Rosana Acheme (LARESBIC FBA) y Dra. Sandra Sesini (PEEC FBA)
Simposio El laboratorio en la Enfermedad renal


• La estimación del IFG en diferentes situaciones clínicas
Dra. Graciela Pennacchiotti (UNS)
• Medida de creatininemia: estado de situación de los laboratorios clínicos, trazabilidad de las medidas
Dr. Raul Girardi (PEEC FBA)
• Marcadores de Lesión renal: albuminuria
Dra. Cecilia Etchegoyen (PEEC FBA)
• Herramientas del laboratorio clínico para demostrar confiabilidad de sus resultados
Dra. Romina Ceci (LARESBIC FBA)
AREA BIOQUIMICA FARMACOLOGICA
Coordina: Dr. Alberto Lazarowski (INFIBIOC-FFyB-UBA) y Dra. Alejandra Pereyra (Universidad Nacional de Mar del Plata)
Simposio El laboratorio y el empleo terapéutico de Cannabis


• Mecanismos de acción del Cannabis medicinal en epilepsias refractarias
Dr. Jerónimo Auzmendi (INFIBIOC-CONICET FFYB UBA)
• Requisitos de calidad y seguridad de los productos vegetales a base de cannabis y sus derivados destinados al uso y aplicación en la medicina humana.
Dra. Patricia Micucci (INAME-ANMAT)
• Alteraciones en el laboratorio de Bioquímica Clínica en pacientes tratados crónicamente con cannabis
Dr. Alberto Lazarowski (INFIBIOC-FFyB-UBA)
AREA BIOETICA
Coordina: Dra. Nilda Fink (FBA) y Dra. Silvia Benozzi (UNS)
Simposio Ética, laboratorio clínico y pandemia


• Introducción
Dra. Nilda Fink (FBA)
• Etica en las distintas fases del laboratorio Clinico
Dra. Silvia Benozzi (UNS)
• Historia clínica electrónica e inteligencia artificial en el ámbito de la Salud. Cuestiones bioéticas.
Dr. Julián Verona (Htal de Balcarce / Distrito IX)
• La responsabilidad ética de la profesión bioquimica en las investigaciones
Dra. Miryam Pires (UNR)
13:30 a 15:0013:30 a 15:0013:30 a 15:00
Sesiones IndustriaSesiones IndustriaSesiones Industria
15:45 a 16:3015:45 a 16:3015:45 a 16:3015:45 a 16:30
AREA INMUNOLOGIA
Coordina: Dr.Gabriel Carballo (FBA) y Dra. Patricia Gentili (Fares Taie Instituto de Análisis / Distrito IX)

Conferencia: “Reporte de la prueba de anticuerpos anti-nucleares (anti-células) por HEp-2/IFI.
Lineamientos de la iniciativa ICAP. Encuesta en 68 países”
Dr. Carlos von Muhlen (EEUU)
AREA CALIDAD
Coordina: Dr. Raúl Girardi (PEEC FBA) y Dra. Cecilia Etchegoyen (PEEC FBA)
Mesa Redonda: Programa de Evaluación Externa de la Calidad de la Fundación Bioquímica Argentina: Reunión con expertos


• Subprogramas de Química Clínica y Hematología
Dr. Raúl Girardi (PEEC FBA) y Dra. Cecilia Etchegoyen. (PEEC FBA)
• Subprogramas de Endocrinología, Inmunología, HbA1c, Orina
Dra. Cecilia Etchegoyen (PEEC FBA)
• Subprograma de Control del Instrumental
Dra. Sandra Sesini (PEEC FBA) y Dra. Rosana Acheme (LARESBIC FBA)
• Subprograma de Inmunoserologìa básica, VIH, Hepatitis, Sífilis-VDRL, Toxicología
Dra. Jorgelina Aberer (PEEC FBA) y Dra. Romina Ceci (LARESBIC FBA)
• Subprograma de Control de calidad en la etapa pre-analítica
Dra. Graciela Pennacchiotti (UNS)
AREA ALIMENTOS
Coordina: Dr. Héctor Pittaluga (PROCAL FBA) y Dra. Rocío Haddad (Pesqueras “Apolo Fish”-“Mar picado”)

Conferencia Avances y Desafíos en el control y detección de Enfermedades transmitidas por los Alimentos Dr. Oscar López (Universidad Nacional de Luján)
AREA HEMATOLOGIA
Coordina: Dra. Luciana Gualco (FFyB-Hospital de Clínicas-UBA)
Mesa redonda: Adelantos en el estudio de la serie roja.


• Parámetros hematimétricos para la clasificación morfológica de las Anemias. Valores hematimétricos en el autoanalizador hematológico. Correlación con la observación del frotis de sangre periférica.
Dr. Claudio Carbia (FFyB-Hospital de Clínicas-UBA)
• Discusión de casos clínicos. Clasificación de diferentes tipos de Anemias. Interpretación de los datos obtenidos con el autoanalizador Hematológico y su correlación con otros datos del Laboratorio de Hematología.
Dra. Luciana Gualco (FFyB-Hospital de Clínicas-UBA)
• Control de calidad en la evaluación de la serie roja.
Dr. Fernando Ventimiglia (UNLP – PEEC FBA)
16:45 a 18:4516:45 a 18:4516:45 a 18:4516:45 a 18:45
AREA INMUNOLOGIA
Coordina: Dr.Gabriel Carballo (FBA) y Dra. Patricia Gentili (Fares Taie Instituto de Análisis / Distrito IX)
Simposio Autoinmunidad


• Nuevo patrón AC-4a por ANA/HEp-2 IFI, asociado a anticuerpos anti-SSA/Ro (60)
Dr. Gabriel Carballo (FBA)
• Buen uso del Control de Calidad en ANA/HEp-2 IFI en la práctica clínica diaria.
Dr. Fernando Antúnez (Uruguay)
• Estado actual y últimos avances del Consenso Internacional sobre Patrones ANA (ICAP).
Dr. Carlos von Mühlen (EEUU)
AREA AMBIENTE
Coordina: Dr. Daniel Bustos (FFyB-UBA) y Dra. Alejandra Pereyra (Universidad Nacional de Mar del Plata)
Simposio LABORATORIO Y AMBIENTE: El riesgo ambiental que sale del laboratorio. Experiencias y procesos, pensando en la realidad argentina


• Residuos biopatogénicos y transporte de muestras: pasos previos hacia una política de protección ambiental en el sector sanitario. Veinte años de gestión con pequeños prestadores de salud a través de sus organizaciones: ¿Evaluación normativa o investigación evaluativa?
Dr. Horacio Micucci (BIOSEGA FBA)
• La investigación evaluativa en la experiencia de un hospital privado de mediana envergadura.
Lic. María Constanza Munitis (BIOSEGA FBA)
• ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos en el logro de laboratorios verdes en Argentina?
Dra. Ana Ambrosio (BIOSEGA FBA)
AREA ALIMENTOS
Coordina: Dr. Héctor Pittaluga (PROCAL FBA) y Dra. Rocío Haddad (Pesqueras “Apolo Fish”-“Mar picado”)
Simposio Seguridad alimentaria. Calidad de Vida


• Epidemiología molecular de Microorganismos productores de Etas”
Dra. Jimena Gentiluomo (Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas “Dr. Carlos G. Malbrán ANLIS”)
• Evaluación cuantitativa del Riesgo de Enfermedad de SUH en Argentina por Consumo de carne bovina.
Dr. Gerardo Leotta (ICYTESAS INTA CONICET)
• Enfermedad Celíaca. Estado de situación actual y su proyección en la población. Fortalezas y dificultades del diagnóstico bioquímico clínico. Problemas, prevención y soluciones.
Dr. Néstor Litwin (PEEC – FBA)
AREA EDUCACION
Coordina: Dr. Santiago Fares Taie (IFCC TF-YS / Fares Taie Instituto de Análisis) y Dra. Rosa Sierra Amor (México)
Simposio: Actividades y Oportunidades para Jóvenes Bioquímicos


• Actividades y Oportunidades del grupo de la Task Force Young Scientists – IFCC.
Dr. Santiago Fares Taie (IFCC TF-YS / Fares Taie Instituto de Análisis)
• Jóvenes Profesionales COLABIOCLI.
Dra. Rosario Benesperi (CUBRA – FLENI)
• Residencias: una oportunidad para el crecimiento continuo.
Dra. Sabrina Pradeda (Htal de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”)
• Residencias Bioquímicas de Mar del Plata.
Dra Manuela Arca (Htal Materno Infantil Mar del Plata)
16:45 a 18:45 hs.ACTIVIDAD ESPECIAL
Salón Juan Alberdi
Subsuelo (80)
Rediseño del Ejercicio Profesional
Coordina: Dr. José Oyhamburu (Bioclínica SRL)

y Dr. Andrés Albrecht (Laboratorio Mega, Rafaela)
• Agregando valor a las pruebas de laboratorio. Dra. María Salinas (Hospital San Juan, Alicante, España).
• Bioquímica Siglo XXI, desafíos y oportunidades. Dra. María Cecilia López (CUBRA)
• Modelo de sinergia gremial en un Departamento de la Provincia de Santa Fe. Dr. Andrés Albrecht (Laboratorio Mega, Rafaela, Santa Fe)
• Cambios de paradigmas en la práctica Bioquímica en la Argentina. Dr. Giampaolo Scarton (BioArs, Buenos Aires)
• La Tecnología Informática al servicio del Cambio en el Ejercicio. Lic. Diego Kaminker (Kern-IT, Buenos Aires)
19.00 a 19.45
GAUDIO B + C: Acto de Clausura- Conferencia de Clausura: Una red para evaluar la variabilidad y la adecuación en el uso de las pruebas diagnósticas – Dra. María Salinas (España)