DESCARGUE AQUÍ EL PROGRAMA CIENTÍFICO EN FORMATO PDF

Cronograma Lunes 7

GAUDIO B
“Dr. Norberto Cabutti”
Subsuelo
GAUDIO C
“Prof. Dr. Daniel Mazziotta”
Subsuelo
Victoria Ocampo
“Dr. Dante Valentini”
Piso 1
Carlos Tejedor
Subsuelo

10:15 a 11:0010:15 a 11:0010:15 a 11:0010:15 a 11:00
ÁREA: TECNOLOGÍA DE DATOS
Salòn Gaudio B
Coordina: Dr. Eduardo Freggiaro (PROECO FBA) y Dr. Daniel Bustos (FFyB-UBA)
Simposio Nuevas tecnologías de datos en el laboratorio.
• Big data y tecnología móvil en el laboratorio clínico. Dr. Khosrow Adeli (Canadá)
• Aplicaciones de machine learning en el laboratorio clínico Dr. Eduardo Freggiaro (PROECO FBA)
ACTIVIDAD ESPECIAL
Salón Victoria Ocampo
“Dr. Dante Valentini” Piso 1 10:15 a 11:00 hs.
Coordina: Dr. Claudio Duymovich (FBA) y Dra. María Laura Romano (FBA)
25 AÑOS DE EDUCACION CONTINUA DE POSGRADO: Programa de Educación Continua (PROECO-FBA)
1) Dr. Eduardo Freggiaro Director de eLearning PROECO-FBA.
2) Mg. Elena Camps. Dirección programática, logística y administrativa PROECO-FBA
3) Prof. Dr. Mauricio Federico Erben, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas. (UNLP)
4) Dr. Pablo Evelson, Decano electo de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. (UBA)
11:15 a 13:1511:15 a 13:1511:15 a 13:1511:15 a 13:15
AREA: GESTION – ACTIVIDAD VIRTUAL
Coordina: Dra. Tomris Ozben (Turquía)
Simposio conjunto European Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EFLM) y Fundación Bioquímica Argentina (FBA):
Laboratorio clínico sustentable. Implementar prácticas sostenibles en los laboratorios médicos
• Laboratorio clínico sustentable: ¿mito o realidad?
Dr. Damien Gruson (Bélgica)
• Laboratorio clínico sustentable: todos tenemos un papel que desempeñar.
Dr. Jordi Trafí-Prats (España)
• Laboratorios verdes para mejorar la sustentabilidad ambiental. ¿Cuáles son las prioridades de los laboratorios clínicos para cambiar a Laboratorios verdes?
Dra. Tomris Ozben (Turquia)
AREA: ENDOCRINOLOGIA
Coordina: Dr. Raúl Coniglio (Ex-Jefe Laboratorio Hospital de Viedma) y Dr. Leonardo Gómez Rosso (Universidad Nacional de Mar del Plata)
Simposio: La obesidad como pandemia y sus efectos cardiometabólicos .

• Pandemia de obesidad. Un problema en aumento y sin resolver. Dra. Silvia Benozzi (UNS)
• Síndrome metabólico: detección de obesos con riesgo cardiometabólico
Dr. Raúl Ignacio Coniglio (Ex-Jefe Laboratorio Hospital de Viedma)
• Frecuencia de obesidad y Síndrome Metabólico en niños y jóvenes. Efectos epigenéticos
Dra. Graciela Ponce (Universidad Nacional San Juan Bosco)
• Obesidad y Enfermedad Renal crónica.
Dra. Graciela Pennacchiotti (UNS)
AREA: ACREDITACION
Coordina: Dr. Carlos Peruzzetto (PAL FBA) y Dr. Daniel Bustos (FFyB-UBA)
Simposio: Acreditación

• Caminando hacia la calidad sin límites ni fronteras. Comisión de Calidad de CUBRA (C3)
Dres. Cecilia Ghisolfi (Col. Of de Farmacéuticos y Bioquímicos de CABA) , Dr. Gustavo Velasco (CASA-Chaco)
• Actividades del Grupo de Trabajo Gestión de Acreditación COLABIOCLI.
Dra. Rosa Sierra Amor (México).
• Realidad en Latinoamérica y posibles acciones
Dra. Sandra Quintana (México).
• El camino hacia la acreditación, dificultades y ventajas
Dr. Leonardo Aguirre (Chile)
• Plan Nacional de Calidad 2021-2024.
Dr. Mariano Fernández Lerena (Ministerio de Salud de la Nación)
• Auditorías virtuales de renovación de acreditaciones y presencialidad pos pandemia. Programa de Acreditación de Laboratorios (PAL)-FBA.
Dr. Carlos Peruzzetto (PAL FBA)
AREA: INMUNOLOGIA
Coordina: Dr. Horacio Micucci (INFIBIOC UBA- BIOSEGA FBA) y Dra. María Patricia Gentili (Fares Taie Instituto de Análisis / Distrito IX)
Simposio: Vacunas argentinas: lo que hicimos, lo que hacemos y lo que podemos hacer. Aprendizajes y experiencias.

• Experiencias y aprendizajes de la investigación, desarrollo y puesta en producción de la vacuna CANDID#1 para prevenir el Mal de los Rastrojos.
Dra. Ana Ambrosio (BIOSEGA FBA)
• Diseño y caracterización de ARGENVAC, una vacuna a subunidades para COVID -19.
Dr. Guillermo Docena (UNLP)
• Historia de una cura: el melanoma, las vacunas y la inmunoterapia.
Dr. Jose Mordoh (IFC – CONICET)
13:30 a 15:0013:30 a 15:0013:30 a 15:0013:30 a 15:00
Sesiones IndustriaSesiones IndustriaSesiones IndustriaSesiones Industria
15:45 a 16:3015:45 a 16:3015:45 a 16:3015:45 a 16:30
AREA: COVID
Coordina: Dr. Jorge Geffner (INBIRS – ANM) y Dr. Eduardo Freggiaro (PROECO FBA)
Conferencia: Liderazgo de IFCC en respuesta a la pandemia.

Dr. Khosrow Adeli (Canadá)
AREA: BIOQUIMICA CLINICA
Coordina: Dr. Raúl Coniglio (Ex-Jefe Laboratorio Hospital de Viedma) y Dr. Leonardo Gómez Rosso (Universidad Nacional de Mar del Plata)
Conferencia: Utilidad clínica de los parámetros lipídicos: qué hay de nuevo?

Dr. Alberto Lorenzatti (FAC)
AREA: POCT
Coordina: Dr. Raúl Girardi (PEEC FBA) y Dra. Jorgelina Aberer (PEEC FBA)
Conferencia : El gran avance de las pruebas en el punto de atención (POCT) en tiempos de COVID 19. Cpacitación? …una preocupación clave para obtener un buen diagnóstico. Dra. Silvia González (ABA)
AREA: INMUNOLOGIA
Coordina: Dr. Rene Baillieau (Centro de Alergia y Asma Mar del Plata) y Dra. Patricia Gentili (Fares Taie Instituto de Análisis / Distrito IX)
Conferencia: Alergias alimentarias. Nuevos hallazgos sobre el origen de IgE en intestino humano.

Dr. Guillermo Docena (UNLP)
16:45 a 18:4516:45 a 18:4516:45 a 18:4516:45 a 18:45
AREA: COVID – ACTIVIDAD VIRTUAL
Coordina: Dr. Jorge Geffner (INBIRS – ANM) y Dr. Eduardo Freggiaro (PROECO FBA)
Simposio conjunto International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (IFCC) y Fundación Bioquímica Argentina (FBA): “COVID-19”

• Pros y contras de las pruebas de antígeno para SARS-CoV-2.
Dr. Giuseppe Lippi (Italia)
• Monitoreo serológico de la vacunación contra la COVID-19.
Dr. Mario Plebani (Italia)
• Vacunas frente al SARS CoV -2: logros y asignaturas pendientes.
Dr. Jorge Geffner (INBIRS – ANM)
AREA: BIOQUIMICA CLINICA
Coordina: Dr. Raúl Coniglio (Ex-Jefe Laboratorio Hospital de Viedma) y Dr. Leonardo Gómez Rosso (Universidad Nacional de Mar del Plata)
Simposio: Estudio de lípidos en todas las etapas del laboratorio: perspectivas actuales.

• Armonización del estudio de lípidos en el Laboratorio Clínico.
Dra. Graciela López (FFyB -UBA)
• ¿Son realmente necesarias 12 horas de ayuno para la medición de lípidos?
Dra. Graciela Pennacchiotti (UNS)
• Recomendaciones para la estandarización de la medida de lípidos y lipoproteínas.
Dra. Gisela Unger (UNS)
• Nuevos tratamientos, pautas y enfoque de interpretación de los valores críticos para el perfil lipídico y su relación con la etapa pos-analitica del laboratorio.
Dr. Ricardo Lopez Santi (PROCORDIS FBA)
AREA: POCT
Coordina: Dr. Raúl Girardi (PEEC FBA) y Dra. Jorgelina Aberer (PEEC FBA)
Simposio: Gestión de Calidad en POCT

• Gestión de la Calidad en equipos para gases en sangre
Dr. Ezequiel Kutasz (Htal de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”)
• Gestión de Calidad en equipos para hemostasia
Dra. Cristina Duboscq (Htal Británico Bs As, PEEC FBA)
• Gestión de la Calidad en equipos inmunocromatográficos.
Dra. Belén Bouzas (Htal Muñiz/UBA/MSGCBA)
AREA: INMUNOLOGIA
Coordina: Dr. Rene Baillieau (Centro de Alergia y Asma Mar del Plata) y Dra. Patricia Gentili (Fares Taie Instituto de Análisis / Distrito IX)
Simposio: Inmunodeficiencia

• Angiodema Hereditario. Aspectos Clínicos.
Dr. Claudio Fantini (Hospital HIGA Mar del Plata)
• Tratamientos actuales en angioedema hereditario
Dr. Daniel O. Vázquez (Clínica Monte Grande)
• Rol del laboratorio en el diagnóstico de Angioedema hereditario. Importancia de la fase preanalítica
Dr. Pablo Martínez (IACA LABORATORIO /Hospital Penna Bahía Blanca)
19.00
GAUDIO B + C: Acto inaugural
Coordina: Dra. Nilda Fink (FBA) y Dr. Eduardo Freggiaro (PROECO FBA) Conferencia Inaugural: El concepto cambiante de la gestión de la calidad total en el laboratorio clínico: necesidad crítica de mejorar la calidad post-analítica.
Dr. Khosrow Adeli (Canadá)